Project Description
La discusión acerca de la disminución en la edad de imputabilidad en caso de delitos graves obliga a pensar no solamente en variables netamente jurídicas, sino también en dimensiones asociadas al cambio social, las concepciones sobre la niñez y la infancia y la necesidad de garantizar espacios de apoyo y contención para el desarrollo de los ciudadanos, entre otras cosas. Una posible reforma de la ley penal requiere incluir en la misma dimensiones legales, psicológicas, enfoques de derecho y aspectos de seguridad ciudadana. Consideramos que es la Facultad de Psicología un contexto apropiado para iniciar una serie de conversaciones dirigidas a generar una visión compleja, crítica y exhaustiva sobre la temática. Por ello, profesionales del medio académico y público compartirán en este conversatorio sus perspectivas acerca de la discusión. Dada la complejidad de la conflictiva, se ofrecerá una visión en construcción, desde una perspectiva multidisciplinaria.
Invitados:
- Dr. Carlos Hairabedian (Abogado penalista, ex Juez de Instrucción y Camarista del Crimen, ex Secretario de Transporte de la Nación, ex Diputado Provincial, Comunicador Social)
- Ab. Blanca González (Abogada, Profesora en Ciencias. de la Educación y Mediadora, especialista en Mediación Penal Juvenil)
- Dr. José Piñero (Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Provincia de Córdoba)
- Dr. Rafael Carreras (Docente e Inestigador sobre Juventudes – Facultad de Psicología – UNC)
Coordinadora:
- Lic. Olga Puente de Camaño (Vice Decana de la Facultad de Psicología, UNC; Profesora Titular de la cátedra de Penología y Psicología de la misma Facultad)
Día: 19 de abril a las 19 horas
Actividad Gratuita.
Cupos limitados
Se otorgarán certificados de asistencia